¿Por qué hay contaminación en la CDMX pese a la contingencia? Nota de MVS Noticias: https://mvsnoticias.com/podcasts/en-directo-con-ana-francisca-vega/por-que-hay-contaminacion-en-la-cdmx-pese-a-la-contingencia/

Continua leyendo en nota de MVS Noticias: https://mvsnoticias.com/podcasts/en-directo-con-ana-francisca-vega/por-que-hay-contaminacion-en-la-cdmx-pese-a-la-contingencia/
APA: MVS Noticias - ¿Por qué hay contaminación en la CDMX pese a la contingencia? - En directo con Ana Francisca Vega. (2020, mayo 23). Recuperado 25 de mayo de 2020, de https://mvsnoticias.com/podcasts/en-directo-con-ana-francisca-vega/por-que-hay-contaminacion-en-la-cdmx-pese-a-la-contingencia/
Publicaci{on realizada por: Jorge Pedro Del Rosario Díaz
La respuesta la explico el investigador de la UAM Bernardo Bolaños que menciono que esto se debe a que a pesar de la contingencia por la que estamos pasando el periodo de “temporada de ozono” hace que las condiciones climáticas de pocas lluvias y poco viento hace que las partículas contaminantes permanezcan en el ambiente por más tiempo y eso provoca que la contaminación del aire continúe en niveles altos.
ResponderEliminarDesde hace ya varias décadas los habitantes de la ciudad de México han sufrido por la contaminación de aire y por más que han realizado esfuerzos para disminuir sus efectos, los niveles de contaminación continúan causando estragos para los más de 22 millones de habitantes.
Queda claro que todo esto es consecuencia de la humanidad ya sea ascendente o bise versa, como ya se ha comentado esto es dado a las circunstancias de que no hay un clima con el que pueda purificarse este tipo de contaminación, como ya sabemos muchas personas se esfuerzan por hacer todo lo posible para que no haya tanta contaminación pero ahora es turno de que el planeta acepte y le demos tiempo.
ResponderEliminarJARED HERNANDEZ CERÓN